
Pastoral
27/03/2019El énfasis del proyecto pastoral para los niños y niñas de este nivel radica en fomentar un espacio donde sea posible la iniciación en el conocimiento y descubrimiento de Dios y de María. Se trata de favorecer el “descubrimiento gozoso de un Otro que nos da vida, sostiene y alegra el corazón” (ERE, Tierras por descubrir, 2016, p.11).
Actividades
- Catequesis grupal semanal.- A través de distintos recursos tales como relatos, juegos, canciones, títeres, etc., se busca maneras atractivas y cercanas para dar a conocer a Jesús. La catequesis pretende ser un espacio en el que los niños puedan compartir con sus compañeros su vida, sus experiencias y sus sentimientos, conforme nuestro propósito de vivencia de la fe en comunidad.
- Oración semanal compartida de todos los niveles de Ed. Inicial.- En estas instancias buscamos generar un marco celebrativo donde poniéndonos en presencia de Dios podamos dar gracias, ofrecer, contemplar y realizar peticiones de acuerdo a la realidad de cada grupo y de toda la comunidad educativa. Se pone especial énfasis en algunas fechas y momentos litúrgicos claves como la Pascua, la asunción de María, la Navidad y la fiesta de nuestro patrono San Marcelino Champagnat. Asimismo, busca ser un espacio donde los niños sean los protagonistas y que tengan instancias en las que junto con sus maestras preparen los contenidos de la oración.
- Champa viajero.- Se trata de un “muñeco de peluche” que evoca a nuestro fundador San Marcelino y los niños lo llevan y traen del colegio a sus casas a lo largo del año. El propósito de este Champa es compartir una pequeña oración con las familias, que viaja impresa en el morral del mismo.
- Visita al oratorio.- En el colegio contamos con un espacio acogedor destinado especialmente al encuentro con Jesús. Se trata de un oratorio cargado de simbología al que acudimos para propiciar instancias de celebración, recogimiento y contemplación.
- Por último, desde el equipo de pastoral nos unimos en el acompañamiento de procesos individuales y de grupo, por lo que trabajamos en coordinación con las maestras y el resto de los equipos docentes del colegio.